skip to main | skip to sidebar

Cazando quimeras

Haimi Snown Escritora de romántica y fantasía

  • Inicio
  • Haimi
  • Novelas
  • Novedades
  • Reseñas
  • Otros
  • Contacto

jueves, 26 de septiembre de 2013

Reseña: ¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell


DESCRIPCIÓN: 

UNA HISTORIA PASIONAL, ARDIENTE Y MUY EMOTIVA, AL MÁS PURO ESTILO MEGAN MAXWELL

Daniela es una mujer joven y luchadora con un duro pasado y un futuro más incierto que el de la mayoría, por eso sabe que cada amanecer es un regalo y afronta la vida con una enorme sonrisa.
Rubén Ramos “el toro español” es un futbolista de fama mundial que juega en el Inter de Milán, rico, guapísimo y enamorado de las mujeres “técnicamente perfectas”. Cuando Rubén se lesiona durante un partido, deberá ponerse en manos de Daniela, reputada fisioterapeuta, y sus caracteres no harán más que chocar, aunque ella siempre responderá a sus ataques con ironía y su perenne sonrisa.

¿Descubrirá Rubén que es lo que ella esconde?
¿Será capaz Daniela de superar las barreras que ella misma ha levantado contra un hombre que no es, para nada, lo que ella necesita?

DATOS SOBRE LA NOVELA: 

Fecha de publicación: 16 de septiembre 2013
Temática: Romántica Chick-lit

Páginas: 320
ISBN: 978-84-92929-90-0
BIC: FRD


DATOS SOBRE LA AUTORA: 

Megan Maxwell nació en Alemania, pero se crió en España. Publicó su primera novela en 2009 y un año más tarde ganó el Premio Internacional de Novela Romántica Seseña; el cual no sería el último de su carrera.
Escribe novela romántica con variantes como chick lit, contemporánea, medieval, time travel y erótica.

Datos extraídos de la web de la autora y de su editorial. 
 
http://www.megan-maxwell.com/maxwell_002.htm
  
MI OPINIÓN:  

Decidí leerme este libro por dos razones:

  1. La primera es que (La fisioterapeuta y el guapo jugador de futbol) es una de mis fantasías juveniles y me hizo mucha gracia ver que alguien había escrito una historia sobre algo que pensaba que solo existía en la intimidad de mi cerebro.
  2. La segunda razón es que viajaba a Italia, la historia se desarrolla en Milán, por lo que me pareció la manera ideal de darle más realismo a mi lectura.

      Al montarme en el avión rumbo a Roma, descubrí que a mi novio y a mí nos habían tocado asientos separados. Me senté junto a una adorable pareja de ancianos y al no entablar ninguna conversación con ellos, me sumergí en la lectura de ¡Ni lo sueñes!
Debo reconocer que durante las tres horas que duró el vuelo, apenas separé mi retina de las hojas. Bueno, una vez para ir al servicio y notar lo borrosa que había tornado mi visión. Pero tras regresar a mi asiento, ignoré las protestas de mis ojos y me embarqué de nuevo en la lectura.
La forma de escribir de Megan no es mi favorita, pero debo decir que la primera mitad del libro me atrapó como una mosca en una tela de araña.
Puede que fuera porque leer es casi como realizar tus fantasías y esa es una de mis favoritas: o quizá porque Megan omite los pensamientos y sentimientos de Daniela por Rubén durante el primer cuarto de libro. Nos enseña solo la perspectiva de Rubén, quién poco a poco empieza a obsesionarse con su “fisio”. De ella solo nos muestra las contestaciones que le da al atractivo jugador, en las que asegura no sentirse atraída por él. Eso crea cierto misterio y tensión, que acaba explotando cuando, por primera vez, Daniela reconoce en su cabeza lo mucho que se muere por los abdominales del jugador.
Siempre me han gustado las historias en las que hay cierto misterio en los sentimientos de uno de los protagonistas. También las historias con sentimientos reprimidos y tensión sexual; y esta es una de ellas. Además cuenta con diálogos entretenidos y la evolución romántica me parece gradualmente natural y no forzada.
No obstante, la segunda parte del libro, en mi opinión, se alarga demasiado e incluso resulta un tanto repetitiva.
Cuando leo chick-lit soy consciente de que no estoy leyendo a Mary Shelley. Y si decido abrir uno de estos libros es porque persigo justamente entretenerme con algo simplón y romántico para darle un descanso a mi cerebro. Sin embargo, a mi chick-lit le exijo como mínimo que me haga reír y ¡Ni lo sueñes! me hizo reír a los sumo un par de veces. Lo que no está mal del todo.
En definitiva creo que el libro es adecuado para unas vacaciones en toda regla. Para evadirte de las complicaciones de la vida y olvidarte del mundo. Pero evitad limitar vuestras lecturas solo a este tipo de obras. 

                                                               Beca Vie



Publicado por Unknown 13 comentarios
Etiquetas: beca, reseñas

viernes, 20 de septiembre de 2013

Concurso Internacional: "SENTENCIA DE AMOR" y Locas del romance



La autora Dama N. Prayton nos ofrece la oportudinad de ganar dos libros electrónicos de “Sentencia de Amor, Crónicas de la Nueva Hispania”


Tienes hasta el 29 de septiembre para participar, y el 30 de septiembre en el transcurso del día se anunciara a la ganadora.
Bases obligatorias para poder participar
Ser seguidor de  Dama N. Payton
Ser Seguidor del Blog Locas del romance
y de su página en Facebook click aqui
Llevarte el banner a tu blog, y colocarlo en cualquier lateral
(Con estos requisitos obligatorios ya tendréis un número para poder participar)
Sí queréis números extras (recordad que es optativo, no obligatorio) encontraís las opciones en el blog Locas del romance.
Yo me apunté, ¿vosotros?

Publicado por Unknown 1 comentarios

viernes, 13 de septiembre de 2013

Para gustos, los colores





Buceando atrás en el tiempo, hice una lista de libros que me dejaron una impresión.





Me hizo reír: Besos de murciélago – Silvia Hervás

A ver, fueron muchos los libros que me hicieron reír, nomino a éste porque es el más fresco en mi mente. No es un buen libro, no lo recomiendo. No voy a hacer una reseña porque hay bastantes y las opiniones son diferentes. Tiene situaciones que rozan el absurdo y son difíciles de creer, no obstante, también  posee un surtido variado de escenarios ridículos, para todos los gustos. Seguramente cualquiera encontrará en esta novela algo que le haga reír. Aunque, quizá no fuera motivo suficiente para leer un libro entero, cuando hay mejores.



Me dejo atontada: El ladrón de cuerpos – Anne Rice


 No sé si es el mejor libro de Anne Rice, tampoco me importa. Para mí esta obra fue una revelación y ni ahora después de tantos años desde que la leí, entiendo cómo una persona puede meterse en la cabeza de otra (en este caso, en la de los protagonistas) y detallar perfectamente cada sensación, emoción y sentimiento de esa forma. Es uno de estos excepcionales volúmenes donde te encuentras con las introspecciones de tu propia cabeza.


Las hormigas - Bernard Werber


El mismo caso que el de arriba, pero hablando de hormigas. Sí, hormigas :) Las aventuras de macho 327 me resultaron tremendamente curiosas y me engancharon. Es posible que el autor haya exagerado un poco y haya humanizado las hormigas al exceso. Para el segundo libro ya estaba acostumbrada y no logró el mismo efecto, pero incluso en el presente soy incapaz de matar una hormiga.



Leído sin parar de principio al fin: Scarlett – Alexandra Ripley


Claro, “Lo que el viento se llevó” no tiene comparación en la literatura clásica romántica. Por eso era indispensable seguir la historia de Scarlett O`Hara. Recuerdo que lo empecé en una tarde y me duró toda la noche hasta la mañana siguiente. Ay, ¡la juventud! Ahora me duermo con el e-book reader pegado a la nariz...






Lo tiene todo: Nostradamus - Michel Zévaco 


Es una novela de ficción, lo sé, pero uno de los mejores entre los millares que leí hasta ahora. Tiene misterio, aventura, un amor imposible, un destino que no puede ser cambiado, momentos de esperanza que alivian justo lo necesario para seguir leyendo hasta que vuelven a empujar al lector a la más profunda desesperación. Normalmente no pongo etiquetas, pero debo admitir que ésta fue –para mí- una novela magnífica.





Me aterró: El resplandor - Stephen King


Tampoco sé qué posición ocupa entre las novelas del autor, si fue considerado un libro bueno. No recuerdo cómo conseguí acabarlo (pero tampoco podía parar de leerlo), no obstante,  me acuerdo que me prometí a mí misma que no volvería a someterme a tal castigo. Lo siento, señor King, estoy de acuerdo que tus escritos rozan la perfección, pero tengo predisposición a taquicardia y ulcera, vivo lo que leo y no pienso tener un ataque por culpa de un libro.Creo que después de éste decidí quedarme con la lectura fácil.       



Leer más »
Publicado por Unknown 12 comentarios
Etiquetas: haimi, libros buenos, otros

lunes, 2 de septiembre de 2013

El poder de las reseñas




Hace un tiempo solía toparme con reseñas que halagaban una novela romántica en especial  y convencida de que debía situarla en la primera posición en mi exageradamente larga lista de lectura, dejé atrás los pendientes y empecé a leerla.
Me quedé absolutamente desilusionada. No logré acabarla ni encontré la magia de la cual todo el mundo hablaba.

No diré de cual se trataba, pero para que os tranquilices os digo que era de una escritora extranjera. A ver: los clichés eran tan densos que ponía los ojos en blanco cada dos páginas (menos mal que Christian Grey no estaba a mi lado ;) ); algunas escenas se parecían tanto a las de otros libros que resultaban ser las mismas escenas escritas con otras palabras; la supuesta trama de la protagonista me dejó fría y sus reacciones me parecían exageradas… hay más pero no voy a continuar, porque el nudo de esta entrada es otro.

Las maravillosas reseñas que enaltecían el libro en cuestión hasta el cielo continuaban y yo me sentía como un bicho raro, fuera del círculo, no entendía que me había perdido y por qué no pude ver la gran historia, lo maravillosos que eran los personajes y la originalidad del argumento. Incluso tuve el valor de dejar un comentario en un blog y explicar mi opinión con la esperanza de encontrar un alma gemela y llevarme un abrazo de aceptación.

Pues no lo encontré.

Resulta que hace poco vi el título de otra reseña de este mismo libro y me apresuré a verificarla para ver si por fin —te lo suplico, Dios— alguien opinaba como yo. ¿Os imagináis que sí? Noooooo, ni hablar.

Y entonces empecé a escuchar voces en mi cabeza. Os lo juro. Quizá Dios me hubiera escuchado, pero el mensaje que me enviaba era otro: ¿Y si me hubiera perdido algún detalle? Tal vez no le hubiera dado la oportunidad hasta el final. A lo mejor cuando la había leído me encontraba en «aquel periodo» del mes y tenía los nervios frágiles.

Todas las voces me empujaban a retomar la lectura desde donde la había dejado (me quedaba un cuarto para acabarla, resistí heroicamente hasta allí), y darle otra oportunidad al «estupendo» libro.

No lo hice. Pero me pregunté: ¿Es posible que nos dejemos influenciar por las reseñas?

Digo, antes de leer una novela. Si todo el mundo confirma que es buena, pues la miramos con buenos ojos desde el principio.

Porque probé el caso opuesto. Encontré reseñas con baja puntuación y como soy del arquetipo «no lo creo hasta que no lo vea», me leí el libro supuestamente malo. No fue difícil darme cuenta de que le buscaba a la inocente obra cuernos desde las primeras líneas, esperando encontrar los fallos sobre los cuales había leído.

Así que con el riesgo de seguir siendo la lectora-oveja-negra, no pregunto, afirmo: claramente, incluso sin querer, a nivel inconsciente, estamos manipulados por las reseñas.

Y entonces me pregunto: ¿Por qué?                                      

¿Por el sentimiento se sentirnos aceptados? ¿Por pertenecer al mismo circulo que los otros lectores? ¿Por no quedarnos fuera de la protección de la manada? ¿Por no ser señalados con el dedo y mirados de reojo?

Cualquiera fuera el motivo, la conclusión es evidente.

Las reseñas son muy poderosas.

Y ahora vuelvo a preguntarme: ¿Alguien más opina como yo o me quedo fuera del círculo una vez más?



Publicado por Unknown 20 comentarios
Etiquetas: haimi, otros, pensamientos, reseñas
Entradas más recientes » « Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NetworkedBlogs

Follow this blog

Redes sociales


Followers

Comprar

Comprar

Comprar

Comprar

Comprar

Comprar

Popular Posts

  • La etiqueta de ser mujer
    Quise hacer una entrada sobre las escritoras, las mujeres de letras que han dejado una marca en este duro mundo, pero me di cuenta que ...
  • Los chicos malos también se enamoran, ¿verdad o ficción?
    A mis veinte y algo me he dado cuenta de que a pesar de haberme colado hasta el tuétano por chicos malos, como cualquier otra mortal, n...
  • El poder de las reseñas
    Hace un tiempo solía toparme con reseñas que halagaban una novela romántica en especial  y convencida de que debía situarla en la ...
  • Las mejores declaraciones de amor del pasado
    ¿Qué es una buena historia romántica sin una de esas declaraciones que te dejan con la retina pegada a la hoja del libro? Yo misma tengo va...
  • Reseña: ¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell
    DESCRIPCIÓN:  UNA HISTORIA PASIONAL, ARDIENTE Y MUY EMOTIVA, AL MÁS PURO ESTILO MEGAN MAXWELL Daniela es una mujer joven y luch...
  • Cuando más significa demasiado
    Todos sabemos que para gustos, los colores. Así que esta entrada significa únicamente mi opinión personal que puede no coincidir con ...
  • Para gustos, los colores
    Buceando atrás en el tiempo, hice una lista de libros que me dejaron una impresión. Me hizo reír : Besos de murciél...
  • Entrevista a Samy S.Lynn
    Hoy os traigo una entrevista con la escritora Samy S.Lynn que ha sido tan amable de concedérnosla.  En ella descubriremos un poco de la...
  • ¿Escritor o soñador?
    Hace poco que he entrado en el mundo de las letras. Hace muy poco tiempo que me crucé con un sueño que ni sabía que tenía. Lógicamen...
  • Cuando los sueños se convierten en realidad, por Asia Lafant
    El sueño empieza por distintas razones. Unos lo tenemos desde pequeños. Otros lo cultivan con los años. Y otros se encienden un día si...

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (34)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2013 (37)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (7)
    • ▼  septiembre (4)
      • Reseña: ¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell
      • Concurso Internacional: "SENTENCIA DE AMOR" y Loca...
      • Para gustos, los colores
      • El poder de las reseñas
    • ►  agosto (18)

Etiquetas

amor con amor se paga (1) asia (16) beca (11) blog-tour (12) bright star (1) carta de amor (1) contacto (1) dual (2) encarni (1) encarni a (1) enlaces (4) entrevistas (5) extra (1) gratis (1) haimi (20) haimi snowns (1) halloween (1) haru (3) henry aguiar (1) humor (1) javier (2) john keats (1) la creadora (1) la creadora hielo y llamas (1) la creadora hielo y llamas 2 (1) la destrcutora ruinas y cenizas (1) la destructora (1) Leila (2) libros (1) libros buenos (4) libros malos (1) maldonado (1) navidas (1) noticias (1) oferta (2) otras (1) otros (14) pensamientos (4) poesia (1) premios (3) recomendaciones (1) regalo (1) reglas (1) relato (1) reseñas (16) Sarah McLean (1) sencilla obsesión (3) sinopsis (2) sorteo (3) tópicos (1)

Wattpad Haimi

About Me

  • Unknown
  • Unknown

Vistas de página en total

Haimi's bookshelf: read

La posada Shima
it was amazing
La posada Shima
by Sonia Lerones
Ready Player One
liked it
Ready Player One
by Ernest Cline
The Undomestic Goddess
really liked it
The Undomestic Goddess
by Sophie Kinsella
Habitación 217
it was amazing
Habitación 217
by Asia Lafant
Simply Irresistible
liked it
Simply Irresistible
by Rachel Gibson

goodreads.com

Facebook

Haimi's favorites book montage

Again the Magic
Kiss an Angel
Cress
Scarlet
Una llama entre cenizas
Secbra
Red Queen
La maldición del ganador
El crimen del ganador
Una corte de rosas y espinas
Una antorcha en las tinieblas
Reino de ladrones
El soñador desconocido


Haimi Snown's favorite books »
 
Copyright © Cazando quimeras. All rights reserved.
Blogger templates created by Templates Block
Wordpress theme by Uno Design Studio