skip to main | skip to sidebar

Cazando quimeras

Haimi Snown Escritora de romántica y fantasía

  • Inicio
  • Haimi
  • Novelas
  • Novedades
  • Reseñas
  • Otros
  • Contacto

domingo, 30 de marzo de 2014

Tópicos de los que huyo



Hay varias palabras que al leerlas en la sinopsis de una novela, título, descripción, etc, cierro los ojos y me hago la ciega. Descarto la novela en cuestión, sin darle una segunda oportunidad. Es malo, lo sé, pero creo que cada lector viene con sus fetichismos a la hora de leer. Empecemos:
-          Millonario

Vamos que se hicieron tantas novelas con millonarios que parece que crezcan cada primavera, como las flores. Chicas lectoras, los millonarios casi no existen. Bueno quizá sí, en el top de la revista Forbes, pero como podéis notar ninguno es guapo, (moreno, musculoso, ni hablar de miradas que te atraviesan hasta lo más hondo del alma; por el contrario sus ojos están apagados y con ojeras por el horario imposible de trabajo, indispensable para mantener sus millones;) Aunque  fuera irresistible, las oportunidades de toparte con uno y encima lograr que se enamorase de ti son nulas. A todas nos encantan las historias de amor, cuanto más imposibles mejor, pero me parece que la historia "el millonario y yo" debería entrar en el género fantasía utópica.
Conclusión: Tengo metas altas, pero no me acerco a las novelas en que el protagonista es un millonario.
-          El profesor

Me estremezco cuando escucho estas palabras y creo que mi fobia viene de Wattpad y los sugerentes títulos: “mi tío y yo” “mi maestro y yo” “mi ídolo y yo”, etc. Mira alrededor. ¿No te gusta tu vecino? ¿El chico de la gasolinera? ¿El compañero de clase que casi ni puede mirarte sin ruborizarse? ¿Por qué debes ir con la fantasía tan lejos que llega a parecer enfermiza? Relaciones con personas mucho más maduras existen. En la mayoría de los casos acaban mal, pero hay excepciones. Lo que intento decir es que deberías buscar a una persona que te aprecie, que te entienda, que te respete. A la edad peligrosa de la adolescencia es fácil enamorarse de un hombre maduro, pero lo que atrae es su aura de poder y “losabetodo”, no él, como persona.
Conclusión: Libros en que se desarrolla el tema de la diferencia de la edad y el amor en el mismo argumento, no me llaman. Y si se trata de profesores, huyo despavorida.
-          Chica normal y corriente

En serio, ahora. Todas somos corrientes, todo el mundo es corriente. Las más hermosas modelos pasan por horas de maquillaje y una buena sesión de Photoshop antes de lucir como un ángel caído del cielo. Aquí se trata de perspectiva, de hormonas, de atracción química y un millón de razones que no tengo la especialidad necesaria para explicar. Lo que quiero decir que el azul de unos ojos a mi puede no decirme nada y para otra persona sea un color que jamás haya visto. Cada persona encuentra otra en los ojos de la cual va a verse hermosa. “Chica corriente” es un tópico usado hasta la saturación y el síndrome del “patito feo” que tratan muchas novelas es posible que haga víctimas entre las chichillas tímidas que quedan al final del libro con la idea de que el amor de un príncipe de sangre azul (preferiblemente) hará de ellas princesas. Nop. Equivocada. Naciste princesa y tu actitud frente al mundo te hace reina.
Conclusión: Me mantengo alejada de este tipo de historias, simplemente porque a pesar de que no soy el tipo de persona violenta, me da ganas de pegar a las protagonistas que se pasean con la cabeza gacha tres cuartos de novela.
-          Chico malo

No tengo nada en su contra, lo añado porque noté que es lo que más se busca en las entradas de nuestro blog. Sin embargo, esta situación es muy parecida a la de arriba. Soy la primera en reconocer que me gustan los asuntos difíciles y que un hombre que junte todas las cualidades necesarias para hacerlo perfecto, me resultaría aburrido y no me interesaría conocerlo. También soy parte del grupo de los creyentes en alfa y omega, yin y yang, etc, es decir, creo que cada uno tenemos una parte buena y otra mala. Nuestro comportamiento depende de nuestro interlocutor, de qué lado de la almohada te despertaste, de si te tomaste el café frío, o yo qué sé… a lo mejor simplemente de haberte pillado en un momento en que te apetece joder el día de otro para mejorar el tuyo. Para concluir, “chico malo” queda en empate porque las etiquetas de “chico malo” y “chico bueno” son falsas, ya que cada uno tiene una costilla del otro. Aparte de eso, es muy difícil hacer atractivo a un chico bueno. 
Si te abre la puerta, mira contigo las películas románticas, te acompaña de compras (¡qué horror!) y te declara sus sentimientos después de la primera cita, ¿dónde quedan la emoción de las miradas furtivas, la adrenalina de la lucha por conseguir algo que parece imposible y la satisfacción de haberlo logrado?
Conclusión: me apunto a leer cualquier novela que tiene como protagonista a un chico malo, con la condición de que no le falte el respeto a la mujer (¡eso es un crimen no un defecto!).
                                                                                                            
Para acabar el parloteo, personalmente prefiero entrar en un mundo fantástico e imaginarme a un atractivo elfo, un gruñón hombre lobo, un irresistible vampiro, acepto incluso varios tipos de alienígenas no azules. Cualquier cosa para huir de la realidad.
Eso sí, después de treinta y algo de años, me convencí de que NO soy una chica corriente.
En relación con la literatura, ¿de qué tópico huyes tú?

Publicado por Unknown 6 comentarios
Etiquetas: haimi, otras, tópicos

sábado, 29 de marzo de 2014

Premio DARDOS



Buenos días, blogueros, lectores, gente que pasa por nuestro blog en busca de descargas gratuitas. Si quieres saber más sobre un autor, buscas alguna reseña o te apetece leer un artículo interesante, has acertado, pero si has llegado aquí buscando la descarga gratuita de un libro, estás en el sitio equivocado.
Hoy hablamos de premios. Hay muchos en el mundo de los blogs, y el que recibimos,  nos honra.
Imperativo escribir nos otorgó el Premio Dardos. 
Es un reconocimiento a la dedicación, creatividad y el esfuerzo de los blogueros que a través de sus entradas transmiten valores personales, culturales y éticos. 
Agradezco a Helen L. Green por pensar en nuestro blog, es todo un honor estar entre los nominados.
Las normas son muy sencillas: mostrar la imagen del premio, mencionar y enlazar el blog que te otorgó el Premio Dardos y nominar 15 blogs. 
Me resulta imposible nominar 15 blogs, pero si consideras que te lo mereces y no apareces en la lista, tómate la libertad de apuntarte en un comentario. 
Mis nominados:
Janet Gaspar 
Deseo Libros 
El Inventario 
La Isla de Mil Palabras 
La letra no encontrada 
La vida es bella 
Torre de Babel 
Novelas Anime
Stay Strong 
No se sabe lo que va a decir 

Hasta la próxima :)

Publicado por Unknown 3 comentarios
Etiquetas: premios

domingo, 23 de marzo de 2014

BLOG-TOUR de autores



Buenos días, gente
Vengo a avisaros que a partir del lunes 24 de marzo, nuestro blog empezará a dar a conocer a varios escritores, en su mayoría escritores noveles o que dan sus primeros pasos en el mundo de la publicación. 

Nos hemos apuntado a un blog-tour, no la variante con la cual estáis acostumbrados, sino una más compleja. Vamos a dedicar una semana a cada escritor, con entradas diarias que tratarán desde la presentación de sus obras a preguntas personales. Estoy muy ilusionada con la idea, pues es una oportunidad única de conocer las obras y a la persona de detrás de la historia. Se trata de entrevistas, presentación completa de la obra (sinopsis, fragmentos de obra, booktrailer, reseñas), una entrada en que los lectores harán preguntas, seguida de otra con las respuestas del autor y todos los enlaces posibles.

Os dejo la lista de participantes por orden alfabético y espero que os animéis a conocerlos.
Asia Lafant https://www.facebook.com/asia.lafant
Cristina Calahorro https://www.facebook.com/cristina.calahorro
David López Rodríguez http://deividloprod.blogspot.com.es/
Encarni Arcoya http://encarniarcoya.com/ http://palabrasencantadas.com/
Haruko Chan http://valerie-historiastipoanime.blogspot.com.es
Henri Govani Aguiar Sanchez http://henry-aguiar.blogspot.com.es
Javier García http://www.xavivi.es/
Leila Milá http://www.leilamilaescritora.blogspot.com/
Oscura Forastera http://unmanantialdeternura.blogspot.com
Samy S. Lynn http://samyslynn.blogspot.com.es/
Stella María RT https://www.facebook.com/stellamaria.rt?fref=ts
YM García http://ym-garcia-escritora.blogspot.com/

Empezamos mañana con Cristina Calahorro. A mí me vais a encontrar en la primera semana en el blog de Leila.
Os deseo un feliz domingo :)






Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: blog-tour

miércoles, 19 de marzo de 2014

Anti reseña REAL - Katy Evans



Sinopsis:
Un boxeador caído.
Una mujer con un sueño roto.
Una competencia...
Él hace que olvide mi nombre. Una noche fue suficiente, y olvidé todo excepto al sexy boxeador que hace que mi mente y cuerpo arda en llamas por el deseo.
Remington Tate es el hombre más fuerte y confuso que he conocido en mi vida.
Es la estrella de uno de los más peligrosos circuitos de peleas clandestinas, y me siento atraída por él como nunca me he sentido atraída por algo en mi vida. Me hace olvidar quién soy, qué quiero, solo con una mirada suya. Cuando está cerca, necesito recordarme que soy fuerte, pero él es más fuerte que yo. Y ahora  es mi trabajo mantener su cuerpo en forma como una perfecta máquina de pelea, sus músculos tensos y listos para vencer a sus próximos oponentes.
Pero la mayor amenaza que tiene, ahora, soy yo.
Lo quiero. Lo quiero sin miedos. Sin reservas. Si tan solo pudiera saber a ciencia cierta qué es lo que él quiere de mí......

Opinión personal:
No sé si esta entrada debería llamarse reseña o anti reseña. Como no soy crítico literario, la voy a dejar como a las otras, en mi sencilla opinión.
Una opinión desfavorable.
Para mí todo en la vida es blanco o negro, muy pocas veces estoy de acuerdo con el uso de gris y esta creencia se extiende a los libros. Envidio (en el sentido bueno de la palabra) a los que pueden hacer una crítica negativa y aun así, que suene bien. Dudo que vaya a conseguirlo, pero intentaré ser lo más tolerante posible.
Me atrevo a opinar sobre esta novela porque al contrario que las otras diez que dejé en el último mes y no pasé de página cincuenta, ésta la acabé.
Creo que desde “50 Sombras” no me leí una novela tan mala.
Casi trescientas páginas de bla, bla, bla con dos protagonistas tan lineales que resulta imposible no aburrirte. Escenas repetitivas, diálogos repetitivos, palabras repetidas, frases enteras en que se dice la misma cosa una y otra vez hasta cansarse.
El argumento es el siguiente: la protagonista, Brooke, fue deportista, y se preparaba para los juegos olímpicos cuando se lesionó la rodilla y tuvo que abandonar sus sueños. Eligió entonces prepararse en rehabilitación física, y acaba de ser contratada por Remington Tate, un boxeador de circuitos ilegales. No es un argumento nuevo, pero tampoco es malo. Además, Remington tuvo unos problemas en la adolescencia que la autora no supo detallar y aprovechar para lograr una pasada de libro.
Ninguna de reglas de la escritura se respeta en esta novela. Sé que es un tema complicado, pero se supone que hay algunas básicas, como la que dice que los diálogos, las escenas, la introspección en los pensamientos deberían enseñarnos algo nuevo, hacer avanzar la acción y a los protagonistas. En “Real” se pierde el tiempo entre leer cómo se pasean en el avión, las importantísimas escenas de los cambios de canciones y cómo Brooke le masajea los nudos en los músculos a Remy.
No puedo decir que los diálogos sean forzados, porque casi no existen diálogos. Conforme con las reglas de la literatura, “¿Te ha gustado la pelea?” es un dialogo, dado que implica dos personas en una conversación, pero falta el cambio de información. Las descripciones son inexistentes, aparte de las que implican el cuerpo de Remy. En este caso, incluso sobran, dudo que pueda olvidarlo el resto del año.
Y apuntando y el tema de la calidad literaria, reconocí en otras entradas que no sé gran cosa sobre esto, pero tengo claro que al final de una novela debería sacar una conclusión, quedarme con una idea, incluso aprender algo. Si estas son las bases, entonces la calidad literaria de esta obra es nula.
Este tipo de novelas son las culpables de que la literatura romántica tenga mala fama. Me da pena la destrucción de los árboles que han sido cortados para que este libro se publicara en papel, y me da rabia que existen miles y miles de escritores lo bastante buenos para ser vistos por editoriales que jamás llegarán a hacerlo.
No os podéis imaginar mi cara al enterarme de que existen cuatro libros de esta serie.
Aún tengo mucho más que decir pero me detengo antes de que corra sangre.
Para mí, esta novela es una prueba más de lo que significa un buen marketing y qué poder tienen las editoriales en manipular a los lectores.
Espero que no la hayáis leído. Besitos con gusto amargo :(



Publicado por Unknown 8 comentarios
Etiquetas: libros malos, reseñas
Entradas más recientes » « Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NetworkedBlogs

Follow this blog

Redes sociales


Followers

Comprar

Comprar

Comprar

Comprar

Comprar

Comprar

Popular Posts

  • La etiqueta de ser mujer
    Quise hacer una entrada sobre las escritoras, las mujeres de letras que han dejado una marca en este duro mundo, pero me di cuenta que ...
  • Los chicos malos también se enamoran, ¿verdad o ficción?
    A mis veinte y algo me he dado cuenta de que a pesar de haberme colado hasta el tuétano por chicos malos, como cualquier otra mortal, n...
  • El poder de las reseñas
    Hace un tiempo solía toparme con reseñas que halagaban una novela romántica en especial  y convencida de que debía situarla en la ...
  • Las mejores declaraciones de amor del pasado
    ¿Qué es una buena historia romántica sin una de esas declaraciones que te dejan con la retina pegada a la hoja del libro? Yo misma tengo va...
  • Reseña: ¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell
    DESCRIPCIÓN:  UNA HISTORIA PASIONAL, ARDIENTE Y MUY EMOTIVA, AL MÁS PURO ESTILO MEGAN MAXWELL Daniela es una mujer joven y luch...
  • Cuando más significa demasiado
    Todos sabemos que para gustos, los colores. Así que esta entrada significa únicamente mi opinión personal que puede no coincidir con ...
  • Para gustos, los colores
    Buceando atrás en el tiempo, hice una lista de libros que me dejaron una impresión. Me hizo reír : Besos de murciél...
  • Entrevista a Samy S.Lynn
    Hoy os traigo una entrevista con la escritora Samy S.Lynn que ha sido tan amable de concedérnosla.  En ella descubriremos un poco de la...
  • ¿Escritor o soñador?
    Hace poco que he entrado en el mundo de las letras. Hace muy poco tiempo que me crucé con un sueño que ni sabía que tenía. Lógicamen...
  • Cuando los sueños se convierten en realidad, por Asia Lafant
    El sueño empieza por distintas razones. Unos lo tenemos desde pequeños. Otros lo cultivan con los años. Y otros se encienden un día si...

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2014 (34)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (7)
    • ▼  marzo (5)
      • Tópicos de los que huyo
      • Premio DARDOS
      • BLOG-TOUR de autores
      • Anti reseña REAL - Katy Evans
      • La etiqueta de ser mujer
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (37)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (18)

Etiquetas

amor con amor se paga (1) asia (16) beca (11) blog-tour (12) bright star (1) carta de amor (1) contacto (1) dual (2) encarni (1) encarni a (1) enlaces (4) entrevistas (5) extra (1) gratis (1) haimi (20) haimi snowns (1) halloween (1) haru (3) henry aguiar (1) humor (1) javier (2) john keats (1) la creadora (1) la creadora hielo y llamas (1) la creadora hielo y llamas 2 (1) la destrcutora ruinas y cenizas (1) la destructora (1) Leila (2) libros (1) libros buenos (4) libros malos (1) maldonado (1) navidas (1) noticias (1) oferta (2) otras (1) otros (14) pensamientos (4) poesia (1) premios (3) recomendaciones (1) regalo (1) reglas (1) relato (1) reseñas (16) Sarah McLean (1) sencilla obsesión (3) sinopsis (2) sorteo (3) tópicos (1)

Wattpad Haimi

About Me

  • Unknown
  • Unknown

Vistas de página en total

Haimi's bookshelf: read

La posada Shima
it was amazing
La posada Shima
by Sonia Lerones
Ready Player One
liked it
Ready Player One
by Ernest Cline
The Undomestic Goddess
really liked it
The Undomestic Goddess
by Sophie Kinsella
Habitación 217
it was amazing
Habitación 217
by Asia Lafant
Simply Irresistible
liked it
Simply Irresistible
by Rachel Gibson

goodreads.com

Facebook

Haimi's favorites book montage

Again the Magic
Kiss an Angel
Cress
Scarlet
Una llama entre cenizas
Secbra
Red Queen
La maldición del ganador
El crimen del ganador
Una corte de rosas y espinas
Una antorcha en las tinieblas
Reino de ladrones
El soñador desconocido


Haimi Snown's favorite books »
 
Copyright © Cazando quimeras. All rights reserved.
Blogger templates created by Templates Block
Wordpress theme by Uno Design Studio