skip to main | skip to sidebar

Cazando quimeras

  • Inicio
  • Beca
  • Asia
  • Haimi
  • Reseñas
  • Otros
  • Contacto

jueves, 26 de septiembre de 2013

Reseña: ¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell


DESCRIPCIÓN: 

UNA HISTORIA PASIONAL, ARDIENTE Y MUY EMOTIVA, AL MÁS PURO ESTILO MEGAN MAXWELL

Daniela es una mujer joven y luchadora con un duro pasado y un futuro más incierto que el de la mayoría, por eso sabe que cada amanecer es un regalo y afronta la vida con una enorme sonrisa.
Rubén Ramos “el toro español” es un futbolista de fama mundial que juega en el Inter de Milán, rico, guapísimo y enamorado de las mujeres “técnicamente perfectas”. Cuando Rubén se lesiona durante un partido, deberá ponerse en manos de Daniela, reputada fisioterapeuta, y sus caracteres no harán más que chocar, aunque ella siempre responderá a sus ataques con ironía y su perenne sonrisa.

¿Descubrirá Rubén que es lo que ella esconde?
¿Será capaz Daniela de superar las barreras que ella misma ha levantado contra un hombre que no es, para nada, lo que ella necesita?

DATOS SOBRE LA NOVELA: 

Fecha de publicación: 16 de septiembre 2013
Temática: Romántica Chick-lit

Páginas: 320
ISBN: 978-84-92929-90-0
BIC: FRD


DATOS SOBRE LA AUTORA: 

Megan Maxwell nació en Alemania, pero se crió en España. Publicó su primera novela en 2009 y un año más tarde ganó el Premio Internacional de Novela Romántica Seseña; el cual no sería el último de su carrera.
Escribe novela romántica con variantes como chick lit, contemporánea, medieval, time travel y erótica.

Datos extraídos de la web de la autora y de su editorial. 
 
http://www.megan-maxwell.com/maxwell_002.htm
  
MI OPINIÓN:  

Decidí leerme este libro por dos razones:

  1. La primera es que (La fisioterapeuta y el guapo jugador de futbol) es una de mis fantasías juveniles y me hizo mucha gracia ver que alguien había escrito una historia sobre algo que pensaba que solo existía en la intimidad de mi cerebro.
  2. La segunda razón es que viajaba a Italia, la historia se desarrolla en Milán, por lo que me pareció la manera ideal de darle más realismo a mi lectura.

      Al montarme en el avión rumbo a Roma, descubrí que a mi novio y a mí nos habían tocado asientos separados. Me senté junto a una adorable pareja de ancianos y al no entablar ninguna conversación con ellos, me sumergí en la lectura de ¡Ni lo sueñes!
Debo reconocer que durante las tres horas que duró el vuelo, apenas separé mi retina de las hojas. Bueno, una vez para ir al servicio y notar lo borrosa que había tornado mi visión. Pero tras regresar a mi asiento, ignoré las protestas de mis ojos y me embarqué de nuevo en la lectura.
La forma de escribir de Megan no es mi favorita, pero debo decir que la primera mitad del libro me atrapó como una mosca en una tela de araña.
Puede que fuera porque leer es casi como realizar tus fantasías y esa es una de mis favoritas: o quizá porque Megan omite los pensamientos y sentimientos de Daniela por Rubén durante el primer cuarto de libro. Nos enseña solo la perspectiva de Rubén, quién poco a poco empieza a obsesionarse con su “fisio”. De ella solo nos muestra las contestaciones que le da al atractivo jugador, en las que asegura no sentirse atraída por él. Eso crea cierto misterio y tensión, que acaba explotando cuando, por primera vez, Daniela reconoce en su cabeza lo mucho que se muere por los abdominales del jugador.
Siempre me han gustado las historias en las que hay cierto misterio en los sentimientos de uno de los protagonistas. También las historias con sentimientos reprimidos y tensión sexual; y esta es una de ellas. Además cuenta con diálogos entretenidos y la evolución romántica me parece gradualmente natural y no forzada.
No obstante, la segunda parte del libro, en mi opinión, se alarga demasiado e incluso resulta un tanto repetitiva.
Cuando leo chick-lit soy consciente de que no estoy leyendo a Mary Shelley. Y si decido abrir uno de estos libros es porque persigo justamente entretenerme con algo simplón y romántico para darle un descanso a mi cerebro. Sin embargo, a mi chick-lit le exijo como mínimo que me haga reír y ¡Ni lo sueñes! me hizo reír a los sumo un par de veces. Lo que no está mal del todo.
En definitiva creo que el libro es adecuado para unas vacaciones en toda regla. Para evadirte de las complicaciones de la vida y olvidarte del mundo. Pero evitad limitar vuestras lecturas solo a este tipo de obras. 

                                                               Beca Vie



Publicado por Rebe Vie en jueves, septiembre 26, 2013
Etiquetas: beca, reseñas

13 comentarios:

Erea-Chan dijo...

¡Megan Maxwell es una plagiadora"

http://www.wattpad.com/story/1209735-fuera-de-juego

Es la misma historia, cambiada lo justo como para no tener cargos legales contra ella :(

26 de septiembre de 2013, 14:27
lachicaenllamas dijo...

Lastima que es un plagio :/

26 de septiembre de 2013, 18:32
Haimi Snown dijo...

La verdad es que prefiero mantenerme al margen de ese asunto hasta que no se aclaran las cosas. Es una acusación muy grave y está mal gritarlo hasta que no aparecen pruebas. No he leído ninguno de los libros, y no puedo opinar.

26 de septiembre de 2013, 19:40
Rebe Vie dijo...

Eso he oído Erea, pero no cuento con la información suficiente como para emitir juicios de valor sobre ninguna de las dos autoras. Por esa razón no he mencionado ese incidente. Creo que la ley y ambas autoras deben solucionar este problema. En cuanto a los demás, si comentamos tanto en realidad estamos publicitándolas, lo que es incluso positivo. La publicidad lo es todo en este mundo, donde la fama es incluso más poderosa que el talento.

26 de septiembre de 2013, 23:50
Rebe Vie dijo...

Lo he omitido porque no cuento con toda la información. Gracias por comentar.

26 de septiembre de 2013, 23:52
Rebe Vie dijo...

Opino lo mismo que tu Haimi, con tan poca información sobre lo que ha ocurrido en realidad he preferido no mencionarlo. Un saludo y gracias por comentar.

26 de septiembre de 2013, 23:54
Janet Gaspar dijo...

Waaa, no tenía ni idea de la novela y mucho menos que estaba en un pleito legal, que rollo :S
En fin, sólo venía a decirte que quedamos como compañeras en "familia blogger" así que ya te sigo. Mil besitos

2 de octubre de 2013, 18:56
Rebe Vie dijo...

Gracias por tu comentario! Ahora te digo. Nos leemos!

2 de octubre de 2013, 22:42
Infinitely Imagine dijo...

¡Hola!
Somos de la misma familia blogger!! ^^. El libro me llama muchísimo la atención y desde ya está en mi lista.
Un beso!

3 de octubre de 2013, 20:19
Verónica Navas dijo...

Gracias por la recomendación :) no sabía de qué trataba y me parece que lo podría leer en las vacaciones :)

Te nominé a un premio http://todaslascosasquesoy.blogspot.com.ar/2013/10/nominacion-al-liebster-award-3-d.html fíjate ahí, besos!

4 de octubre de 2013, 3:49
Rebe Vie dijo...

Janet, ya he estado en tu blog. Te he dejado un comentario en Esmeralda, me ha parecido muy interesante. Un beso y nos leemos

6 de octubre de 2013, 14:29
Rebe Vie dijo...

Buenas, ya me he pasado por tu blog, y he dejado un comentario en tu ultima reseña. Gracias por comentar. Un beso.

6 de octubre de 2013, 15:01
Rebe Vie dijo...

Mi compañera de blog acaba de colgar una entrada así que esperaré unos días para participar de tu nominación. Muchas gracias por la nominación.

6 de octubre de 2013, 15:16

Publicar un comentario

Entrada más reciente » « Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Like and Share

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Google+ Followers

NetworkedBlogs

Follow this blog

Redes sociales


Followers

Comprar

Comprar

Comprar

Comprar

Popular Posts

  • Los chicos malos también se enamoran, ¿verdad o ficción?
    A mis veinte y algo me he dado cuenta de que a pesar de haberme colado hasta el tuétano por chicos malos, como cualquier otra mortal, n...
  • Reseña: ¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell
    DESCRIPCIÓN:  UNA HISTORIA PASIONAL, ARDIENTE Y MUY EMOTIVA, AL MÁS PURO ESTILO MEGAN MAXWELL Daniela es una mujer joven y luch...
  • Las mejores declaraciones de amor del pasado
    ¿Qué es una buena historia romántica sin una de esas declaraciones que te dejan con la retina pegada a la hoja del libro? Yo misma tengo va...
  • LA MEJOR CARTA DE AMOR DE LA HISTORIA
    Visitando la ciudad de Roma, le pedí a mi novio que me acompañara al cementerio para visitar una tumba. Como os imaginareis,   me mir...
  • “Descubriendo un nuevo mundo”, de Samy S Lynn
    El título de este libro puede servir perfectamente para mi experiencia leyéndolo. Para mí, el mundo del BDSM ha sido un descubrimiento,...
  • RESEÑA - Juan Salvador Gaviota (Richard Bach)
    Bajo mi humilde punto de vista, uno de los libros que todos deberíamos leer durante alguna época de nuestra vida, es "Juan Salvado...
  • ¿Escritor o soñador?
    Hace poco que he entrado en el mundo de las letras. Hace muy poco tiempo que me crucé con un sueño que ni sabía que tenía. Lógicamen...
  • Las mejores declaraciones de amor del presente
           William Shakespeare decía: “ Las palabras están llenas de falsedad o de arte; la mirada es el lenguaje del corazón”.       Pero t...
  • Liebster Award
    Agradecemos a Verónica Navas de All the things I am por la nominación. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: 1-     Un personaje literario...
  • Diciembre OFERTA DUAL
    Empiezo con una disculpa y con una explicación.  Desde que empecé el blog con mis dos amigas escritoras, nuestros propósitos han camb...

Blog Archive

  • ►  2016 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (34)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2013 (37)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (7)
    • ▼  septiembre (4)
      • Reseña: ¡Ni lo sueñes! de Megan Maxwell
      • Concurso Internacional: "SENTENCIA DE AMOR" y Loca...
      • Para gustos, los colores
      • El poder de las reseñas
    • ►  agosto (18)

Etiquetas

amor con amor se paga (1) asia (16) beca (11) blog-tour (12) bright star (1) carta de amor (1) contacto (1) dual (1) encarni (1) encarni a (1) enlaces (4) entrevistas (5) extra (1) gratis (1) haimi (20) halloween (1) haru (3) henry aguiar (1) humor (1) javier (2) john keats (1) Leila (2) libros (1) libros buenos (4) libros malos (1) maldonado (1) navidas (1) noticias (1) oferta (2) otras (1) otros (14) pensamientos (4) poesia (1) premios (3) recomendaciones (1) regalo (1) reglas (1) relato (1) reseñas (16) Sarah McLean (1) sencilla obsesión (2) sinopsis (2) sorteo (3) tópicos (1)

Wattpad Haimi

About Me

  • Asia Lafant
  • Haimi Snow
  • Rebe Vie

Páginas vistas en total

Leyendo

Goodreads: Book reviews, recommendations, and discussion

Mi lista de blogs

Blogroll

Facebook

Follow by Email

 
Copyright © Cazando quimeras. All rights reserved.
Blogger templates created by Templates Block
Wordpress theme by Uno Design Studio