Buceando atrás en el tiempo, hice una lista de libros que me dejaron una impresión.
Me hizo reír: Besos de murciélago – Silvia Hervás

Me dejo atontada: El ladrón de cuerpos – Anne Rice
No sé si es el mejor libro de Anne Rice,
tampoco me importa. Para mí esta obra fue una revelación y ni ahora después de
tantos años desde que la leí, entiendo cómo una persona puede meterse en la
cabeza de otra (en este caso, en la de los protagonistas) y detallar
perfectamente cada sensación, emoción y sentimiento de esa forma. Es uno de
estos excepcionales volúmenes donde te encuentras con las introspecciones de tu
propia cabeza.
Las hormigas - Bernard Werber
El mismo caso que el de arriba, pero hablando
de hormigas. Sí, hormigas :) Las aventuras de macho 327 me resultaron
tremendamente curiosas y me engancharon. Es posible que el autor haya exagerado
un poco y haya humanizado las hormigas al exceso. Para el segundo libro ya
estaba acostumbrada y no logró el mismo efecto, pero incluso en el presente soy
incapaz de matar una hormiga.
Leído sin parar de principio al fin: Scarlett – Alexandra Ripley
Claro, “Lo que el viento se llevó” no tiene
comparación en la literatura clásica romántica. Por eso era indispensable
seguir la historia de Scarlett O`Hara. Recuerdo que lo empecé en una tarde y me
duró toda la noche hasta la mañana siguiente. Ay, ¡la juventud! Ahora me duermo
con el e-book reader pegado a la nariz...
Lo tiene todo: Nostradamus - Michel Zévaco
Es una novela de ficción, lo
sé, pero uno de los mejores entre los millares que leí hasta ahora. Tiene
misterio, aventura, un amor imposible, un destino que no puede ser cambiado, momentos
de esperanza que alivian justo lo necesario para seguir leyendo hasta que
vuelven a empujar al lector a la más profunda desesperación. Normalmente no
pongo etiquetas, pero debo admitir que ésta fue –para mí- una novela magnífica.
Me aterró: El resplandor - Stephen King
Tampoco sé qué posición ocupa
entre las novelas del autor, si fue considerado un libro bueno. No recuerdo
cómo conseguí acabarlo (pero tampoco podía parar de leerlo), no obstante, me acuerdo que me prometí a mí misma que no
volvería a someterme a tal castigo. Lo siento, señor King, estoy de acuerdo que
tus escritos rozan la perfección, pero tengo predisposición a taquicardia y
ulcera, vivo lo que leo y no pienso tener un ataque por culpa de un libro.Creo que
después de éste decidí quedarme con la lectura fácil.
Bueno, eso es
por hoy. Si os gusta el tema y recuerdo algo más, volveré.
¿Habéis leído
alguno de la lista?
Me encantaría
conocer las novelas que os han dejado una impresión.
12 comentarios:
Hola! (✿◠‿◠)
No he leído ninguno, pero me llama muchísimo el ladrón de cuerpos *-*
Besitos!!!
¡Hola! Me ha gustado la sección, de los que has mencionado me llama Besos de murciélago. Tienes una nueva seguidora, un beso!
No he leido ninguno, aunque son conocidos obviamente! Yo tengo medio hecha una entrada con libros que he releeido mucho, y que son obviamente los que más me han marcado.
Te sigo ;)
Besos
el ladron de cuerpos para mi es uno de los mejores de anne rice, me rei mucho con el, lestat para mi era un idolo, y que me lo puteen de esa manera en este libro jeejejej. de todas formas a mi me gusta lestat el vampiro como el preferido de las cronicas vampiricas.
"Todo se desmorona" de Chinua Achebe, Una novela escrita por un Nigeriano sobre los efectos de la colonización en los Africanos. Es muy accesible, es de adulto pero lo leí con 10 años y me encantó. ¿Te gustan fantasías de futuros distópicos? ¿Qué tal una realidad de un pasado reciente distópico? Se publicó en 1958, pero sigue editándose, 10 millones de ejemplares se han vendido.
Resumen del eBook
Okonkwo es un gran guerrero, cuya fama se extiende por todo el África Occidental, pero al matar por accidente a un prohombre de su clan es obligado a expiar su culpa con el sacrificio de su hijastro y el exilio. Cuando por fin puede regresar a su aldea, la encuentra repleta de misioneros y gobernadores británicos. Su mundo se desmorona, y él no puede más que precipitarse hacia la tragedia. Una apasionada parábola sobre un hombre orgulloso que, desamparado, presencia la ruina de su pueblo.
Agradezco vuestra colaboración. Hay momentos cuando necesito salir de la burbuja romántica y probar algo nuevo :)))
Todos los libros de S. King los pienso leer, es más, lo tengo como reto. Yo creo que la intención es meterte miedo, y lo ha conseguido XD. Un libro que leí prácticamente de principio a fin fue Las ventajas de ser un marginado. Supongo que lo conocerás. Me encantó.
Todo lo que sea Stephen lo he leido JAJA , pero Scarlett me llamo la atencion...
Nos seguimos?Asi nos leemos mas seguido :D Avisame!
Adios!
Hola!!
Me gusta mucho tu blog así que te sigo, besotes ;)
No había leído ninguno :o Pero ya había oído (o leído xD) de Besos de murciélago :D
Me encantó la entrada, capaz que haga una parecida en algún tiempo (obvio te doy créditos :)) Está buena la idea porque a veces en una reseña una dice varias cosas pero siempre hay algo esencial que te deja un libro y en esta entrada queda más claro y conciso :)
Saludos!
PD: Te sigo, ¿te pasas por mi blog?
Hola
yo no leí ninguno, aunque vi la película de lo que "El Viento se llevó" y no sabia que tenia un libro, ya que solo lo encontré por casualidad. Pero ahora que lo se voy a buscarlo.
un beso.
Me gusta mucho tu blog ^^
Gracias por las recomendaciones :)
¡Te sigoooo! ^^
Publicar un comentario