1 1. ¿Cómo surgió la idea de “Tú, mi vida”?

Estaba acostumbrada y cansada; la
verdad, de leer acerca de amores imposibles, tan perfectos como tormentosos... pero
me planteé como sería el ser amada por un ser ajeno a nuestra propia
existencia. Sí, pensé en cómo sería poder vivir el amor más apasionado y las
caricias más cálidas de manos de... Jejejeee... Poco más puedo contar o lo
desvelo todo. Y mi editora me mata.
Así es como surgió la idea del gran
romance que tiene lugar en “Tú, mi vida”. El paso siguiente era buscar la
ambientación idónea para dicha historia, y pensé que porque no Cádiz... Y
porque no emplazar la trama en ese momento histórico tan lleno de dolor,
pasión, coraje y... porque no decirlo..., tan lleno de ese peculiar carácter tan
jubiloso y risueño que caracteriza a los gaditanos: el asedio de Cádiz por las
tropas de Napoleón. Ese era el marco perfecto para la trama.
La verdad es que una cosa llevó a la
otra y esta a otra... Investigando, investigando... acopié un sinfín de anécdotas
y de personajes de mi Cádiz que me han hecho sentirme orgullosa de la historia
que me precede.
Así nació “Tú, mi vida”, como la
búsqueda de un amor no sólo perdido en el tiempo, sino que debe enfrentarse a
el...
2 2.
Cuéntanos un poco la trama.
Os voy a contar un poquito de todo pero
sin desvelar mucho...
La protagonista, Ana, se encuentra completamente desolada tras la muerte
repentina e inesperada de su esposo en un accidente de caza. Accidente en el que
se ve implicado su gran amigo Fernando; un amor extraviado en el tiempo.
Pero
tras la lectura del testamento de su esposo, Ana descubrirá que aquel no era
realmente quien decía ser... Ana sentirá como todo su mundo se desmorona bajo
sus pies, y cuando cree que ya no hay salvación para su alma, cuando ni
siquiera lo halla para su futuro..., su existencia experimentará inexplicables
afectos y emociones de manos de un insólito amante que le devolverá el latir a
su ya maltrecho corazón. Un amor que la conduce irremediablemente a una pasión
incontrolada e insólita. Que la envolverá con sus fríos besos y caricias cada
noche. Noches en las descubrirá lo que es el amor en lo más simple y complicado
de su significado. Donde comprenderá que nunca se sabe cuánto se puede amar a
un ser ajeno a nuestra propia existencia, a un existir no palpable por la
propia piel.
Pero
no se lo pondrán fácil... Inesperadas verdades a medias le serán desveladas.
Los acontecimientos se suceden en un Cádiz sitiado por los franceses, donde
dichos acaecimientos no logran amedrentar a sus habitantes; que en cierta
medida consiguen llevar su vida de la manera más normal dentro del estado de
sitio en el que se encuentran...
3 3.
¿Desde cuándo escribes?
Pues la verdad es que desde los diez
años. Siempre me ha gustado escribir, crear mundos paralelos al que me rodea,
por así decirlo.
Pero de forma pública, apenas hace tres
años. Me costó mucho dar el paso, pues temía; como creo que les sucederá a
muchos escritores aficionados, dar el paso y mostrar su trabajo. Pero una vez
obtenidos los primeros comentarios, el placer de que lean tu trabajo va en aumento.
Así es como di el gran paso para animarme
y mostrarle mi trabajo a una editorial.
4.
¿Qué es para ti escribir?
Todo. Sencillamente todo. Es una forma
de escape, de huir de lo cotidiano de la vida. Creo que me llegaréis a
entender.
5.
¿Qué se siente cuando una editorial cree en ti?
Os tengo que confesar que cuando abrí el
correo y leí el mensaje, no me lo podía creer. Lo leí y releí varias veces. Me
quedé patidifusa y después no pude evitar llorar. Me sentí completamente
desbordada y plena. Es una sensación fantástica, única... Pero después viene el
miedo... Miedo a que tu novela no guste... a las críticas.. a la
presentación...
6.
¿Estás escribiendo algo nuevo?
Siempre estoy escribiendo. En la
actualidad llevo dos novelas a la vez. Aunque hay veces que pueden ser tres. Mi
cabeza no para de inventar. Creo que es maña de pintora. Jejejeee... Cuando una
se resiste, la dejo en reposo y retomo la otra.
Ahora
estoy tratando de terminar una novela Chick lit titulada “Siete besos”. En un
principio fue una mera forma de escape. Es decir, escribir situaciones
divertidas de mi vida y de algunas amigas. Era una válvula de escape, de
“destaponamiento”, pero nunca me imaginé que llegara a gustar tanto. Y tras recibir
muchas propuestas para continuarla, en eso ando... Tratando de terminarla para
posiblemente subirla a Amazon.
A
la vez, estoy perfilando una nueva historia titulada: “Cuando me querías”, una
historia un tanto insólita, llena de... de lo que tanto me gusta: crear
intrigas y llevar al lector por caminos inesperados y darle a la trama giros imprevisibles.
7.
¿Tienes más libros publicados?
No, lo cierto es que no.
Sólo algunos relatos publicados que
aparecen en colaboraciones o certámenes como el de Divalentis “150 Rosas”,
además de mi pequeña colaboración hecha relato en la antología para ayudar al
pequeño Diego. Y mi reciente participación por medio de un relato seleccionado
para una antología erótica titulada “Buscadores de placer” de la editorial
Edisi.
8.
¿Cuándo sale a la venta?
“Tú, mi vida” saldrá a la venta el
próximo mes de febrero. Actualmente está en preventa en: http://edicionesortiz.wix.com/edicionesortiz#!pre-venta-de-t-mi-vida/c1p6a
Muchas gracias por dedicarme un poco de
vuestro tiempo y encantada de poder hablar con vosotr@s. Gracias y un beso.
Desde nuestro blog, te agradecemos el
habernos concedido esta interesante entrevista y aprovechamos para desearte
muchos éxitos!!
4 comentarios:
Gracias por acordaros de una humilde servidora.
Gracias a ti. Ha sido un placer hacerte esta entrevista!!
que interesante la entrevista
Parece interesante. Gracias por compartir la entrevista.
Por cierto soy Pérfida
Un saludo coleguita
Publicar un comentario